Mapa
mental acerca de las características de los diferentes entornos digitales para
la enseñanza y aprendizaje colaborativo
El aprendizaje
colaborativo es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y
confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. Motivan la colaboración
entre sujetos para conocer, compartir y ampliar la información que cada uno
tiene sobre un tema. El aula es un excelente lugar para desarrollar las
habilidades de trabajo en equipo que se necesitaran más adelante en la vida.
El aprendizaje
colaborativo se basa en premisas fundamentales: una de ellas consiste en llegar
al consenso a través de la cooperación entre los miembros del grupo.
2. EVA como propuesta de aplicación para el proyecto y
fundamenta su propuesta desde una perspectiva pedagógica y didáctica.
Un Entorno Virtual de Aprendizaje
es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un
conjunto de herramientas informáticas o sistema de software que posibilitan la
interacción didáctica, esta herramienta
facilita el desarrollo de una asignatura, la comunicación entre estudiantes y
docentes, compartir diferentes recursos educativos y a la vez realizar
actividades académicas en línea.
Una de las características primordiales de los ambientes de
aprendizaje a distancia es la forma en la que los estudiantes interactúan con
los materiales de enseñanza y con otros participantes, la interactividad es una característica que se
da en los cursos en línea cuando, a través de los medios digitales se presentan
propuestas pedagógicas que propicien el aprendizaje significativo en diferentes
niveles.
El EVA que he
seleccionado son los Foros Educativos esta es una herramienta comunicativa, propia de Internet, que
genera una interacción entre los usuarios, donde se propicia el debate, la concertación y el consenso de ideas. Es
una herramienta que permite a un usuario publicar su mensaje en cualquier
momento, quedando visible para que otros usuarios que entren más tarde, puedan
leerlo y contestar.
Aplicación del foro virtual educativo
El foro virtual es una herramienta
asequible para los estudiantes de hoy, les permite mantenerse en constante comunicación
con el grupo y con el docente, para
resolver cualquier problemática que se le presenten con los quehaceres
educativos. Este facilita en gran manera el aprendizaje colaborativo, siendo de
gran utilidad para dicho aprendizaje y para la interacción e integración.
Perspectiva pedagógica y didáctica
Tanto para los maestros, como para
los estudiantes esta herramienta tiene grandes ventajas entre las que cabe
destacar las siguientes:
- Obtener las opiniones de un grupo más o menos numeroso acerca de un tema, hecho, problema o actividad.
- Llegar a ciertas conclusiones generales y establecer los diversos enfoques que pueden darse a un mismo hecho o tema.
- Incrementar la información de los participantes a través de aportes múltiples.
- Desarrollar el espíritu participativo de los miembros.
- Promueve las relaciones entre los alumnos.
- Aumenta la motivación y la autoestima.
- Desarrolla habilidades interpersonales y estrategias parea resolver conflictos.
- Promueve el respeto por los otros.
- Desarrolla la tolerancia, flexibilidad y la apertura hacia los demás.
- Enseña a compartir responsabilidades.
- Desarrolla el compromiso hacia los demás.
- Enseña a organizarse y a dividir las tareas y los roles para lograr un mejor resultado.
- Facilita la corrección al dar cabida a la confrontación del trabajo individual con lo que hacen los demás miembros del grupo.
- Brinda el espacio para superar las dificultades que alguien pueda tener en un ambiente de compañerismo y confianza.
- Obtener las opiniones de un grupo más o menos numeroso acerca de un tema, hecho, problema o actividad.
- Llegar a ciertas conclusiones generales y establecer los diversos enfoques que pueden darse a un mismo hecho o tema.
- Incrementar la información de los participantes a través de aportes múltiples.
- Desarrollar el espíritu participativo de los miembros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario